#MASCERCADETI
CONECTA NETWORK - INTERNET DONDE TU QUIERAS

Servicio al Cliente

Cómo pagar mi boleta
Paga tu boleta desde conectanetwork.cl muy rápido con Pago Express. Solo con tu RUT accedes al monto total, eliges el medio de pago ¡y listo!.
Ver más información
Cómo cambiar mi Clave Wifi y Nombre de Red
Configura tu contraseña de Internet y cambia el nombre de tu conexión desde tu panel de administración.
Ver más información
Previous
Next

¿Tienes alguna inquietud?

Responde este breve formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Preguntas frecuentes

Cuál es la diferencia entre Módem y Router

El Módem es un dispositivo que traduce y envía la señal de Internet al equipo donde estás navegando y el Router permite difundir esta señal.

A través del Módem, se convierte en digital la señal analógica de la conexión fija que tienes contratada y de esta forma te puedes conectar a Internet.

El Router en cambio no va conectado a la red fija y suele tener antenas, ya que solo organiza y expande la señal de Internet traducida por el módem, para que sea captada por todos tus equipos: computador, televisor, tablet, entre otros.

Si tuvieras que conectar un solo equipo, no necesitarías un router. Sin embargo, actualmente se usa un solo dispositivo que combina ambas funciones, por eso en la casa es común tener un aparato.

Cómo restaurar la red de Internet tras un corte de luz

Revisa los pasos que debes seguir antes de volver a usar tu módem de Internet para asegurarte que vuelva a funcionar correctamente.

Si se corta la luz desenchufa el equipo de Internet, para evitar que un golpe de voltaje dañe el módem.
Cuando vuelva la luz enchúfalo nuevamente y asegúrate que esté bien conectado a la corriente.
Revisa que los cables estén ajustados de forma correcta y luego espera hasta que las luces del módem se normalicen.
Finalmente prueba la conexión desde tu computador o celular, si falla la conexión espera un momento y vuelve a intentarlo.

Cómo evitar que el Internet funcione lento

Algunos consejos

Instala el módem en un punto central:

Busca un lugar intermedio, entre las piezas y el living por ejemplo, para que todos los equipos puedan alcanzar la señal y no queden lejos o separados por paredes.

Evita aparatos y materiales que interfieran la señal Wifi:

Aleja el módem de objetos eléctricos como microondas, monitores de bebé, teléfonos inalámbricos; superficies de metal, cerámica, hormigón y espejos.

Contrata un extensor de señal:

Muchas veces el problema no es la velocidad de tu Internet, sino que la cobertura, es decir, por distintas razones hay sectores de tu hogar a los que la señal llega debilitada. Al contratar un extensor de señal (que se ubica en un lugar distinto al del módem) permites que la señal de Internet llegue donde antes no podía. Usualmente es una opción económica para mejorar tu Internet hogar.

Considera que la velocidad de Internet es variable:

Recuerda que puede variar si hay muchos equipos conectados a la misma red Wifi. Además, si las páginas web que visitas provienen de países lejos de Chile, más difícil es navegar.

Cuánto tarda la reposición de mis servicios suspendidos

La reposición de tus servicios fijos de Internet Hogar tras corte por no pago, puede tardar hasta una hora en realizarse.

El tiempo estimado de reposición es independiente del sistema o sitio web a través del cual hayas realizado el pago.
Si pagaste tus servicios a un técnico en terreno, el pago podría tardar hasta dos horas en aparecer en el sistema.
En caso que hayas tenido tus servicios suspendidos desde hace más de 30 días, deberás llamar al +56 9 6169 1849 para regularizar tu situación.

La boleta mensual es más alta de lo pactado

Si no realizaste cambios en tus servicios Conecta Network contratados y tampoco incluiste productos nuevos, existen varias alternativas que podrían estar aumentando el monto mensual de tu boleta:

  • Tener una boleta vencida que no pagaste y que se haya emitido la siguiente, esta última vendría con el doble del cobro normal. 
  • Que tus servicios hayan sido suspendidos por no pago, entonces en tu próxima boleta aparecerá un costo adicional por reposición.
  • Reajustes del IPC. Este reajuste se verá reflejado en el cargo fijo de la boleta en los meses de enero y julio. Aplica para quienes lleven más de tres meses con un servicio vigente contratado.
  • Que haya finalizado algún beneficio o descuento promocional asociado al pago de tus servicios.
Cuáles son los cobros y facturación de mi boleta

Conoce los cobros desde tu primera boleta, los ciclos de facturación, días proporcionales y reajustes del IPC, a continuación.

Cobro de la primera boleta facturada
La boleta incluye el monto total del producto contratado y, en caso que corresponda, los días proporcionales que comienzan el día en que se habilitó o instaló el servicio, hasta el día de inicio de tu ciclo oficial de facturación.

Ciclos de facturación y días proporcionales
Los días 1,5,11,15, 21 y 25 de cada mes comienza la facturación y contempla un periodo de 30 días. Si el servicio es habilitado el día 12, la boleta será emitida por el periodo 15 al 14 y se cobrarán 3 días proporcionales, los cuales se calculan dividiendo en 30 días el valor total de los servicios y multiplicando el resultado por los días proporcionales.

Reajuste del IPC en la boleta Conecta Network
Este reajuste se verá reflejado en el cargo fijo de la boleta en los meses de enero y julio. Aplica para quienes lleven más de tres meses de antigüedad con un servicio vigente contratado.

¿Cuál es el costo por reposición?

Costo reposición de Internet Hogar: $5.000

Nos encontramos recopilando esta información. ¡Vuelve a revisar pronto!